ROPA URBANA,
SOSTENIBLE y ARTESANA

Naturalmente, hecha a mano.

Creamos diseños únicos, modernos y funcionales, desarrollados siguiendo la filosofía del slow fashion utilizando materiales ecológicos, de proximidad y minimizando el impacto sobre el planeta.

- by la Gata Maula

Miriam Pons

ABOUT Me

Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. 

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

BLOG

MARKETS

Los mercados y ferias alternativas han sido desde los inicios una parte importante de mi trabajo. Una exposición de mis productos y un interactuar, conectar, conoceros a todxs vosotrxs, muchxs me conocéis personalmente. Estos últimos años me he volcado más a las redes, a la venta online, en el taller y he hecho pocos mercados. No vamos a hacer que esta situación sea la definitiva, voy a volver a las calles, al contacto, al intercambio de opiniones, a escucharos, a aprender. La calle enseña. Esperando volver, por aquí iré anunciando los mercados a los que participaré y os contaré las experiencias vividas en ellos. GRACIAS POR ESTAR SIEMPRE!!

SLOW FASHION

SÍ A LA “SLOW FASHION” O MODA LENTA. La industria de la moda se ha convertido en la segunda industria más contaminante, el 20% de los residuos que se generan en el planeta provienen de esta industria. El nivel de producción que se necesita para cubrir la gran demanda actual y producir de una manera barata de gran volumen de la moda rápida a la que nos están sometiendo, consume gran número de residuos, como el agua. Se generan muchos residuos que la mayoría de las veces no se deshacen de manera ética y responsable, los arrojan a los ríos o al mar, suponiendo un impacto en el ecosistema. Es una moda pasajera, produciendo prendas de baja calidad, promoviendo mayor consumo. El coste bajo del producto es a base de mantener unas condiciones de trabajo injustos para las personas que la fabrican. Muchas horas de trabajo a un coste muy bajo. La slow fashion es fomentar una moda ecológica que reivindica la necesidad de poder vestirte y consumir ropa con unas condiciones justas para todxs. Las prendas de moda sostenibles están fabricadas con estándares de calidad superiores y consiguen una exclusividad. Sí a una producción local. Fomentar el reciclaje, informarse de la procedencia de los materiales. No seguir los estándares que nos marcan, producir una moda atemporal y de calidad. Una ropa de origen natural, cómoda y respetuosa con el medio ambiente, las personas y al no maltrato animal. MODA LENTA +TEJIDOS ÉTICOS + MATERIALES SOSTENIBLES + COMERCIO JUSTO

YO HICE TU ROPA

Me adhiero a la Fashion Revolution Week, en recuerdo a que el 24 de abril de 2013 se derrumbó el edificio de Rana Plaza en Bangla Desh, donde se confeccionaba ropa para alguna de las marcas más importantes del mundo. Murieron más de 1100 personas y 2500 heridas, la mayoría mujeres jóvenes. La tragedia se podría haber evitado ya q antes de la tragedia ya se había alertado del mal estado del edificio.  Algunos sectores de la moda siguen explotando, contaminando, maltratando, para cumplir plazos de entrega, de precio… Tenemos q replantearnos la forma en que funciona este sistema. Un sistema capitalista donde el dinero se valora más que cualquier vida.  Hace 15 años que #yohagoturopa La mayor parte del proceso lo hago en mi taller, patronaje, pruebas, corte, etiquetado, acabados…. De la confección se encargan Victoria y Ana, con sus tiempos y acordando el precio, trabajamos en equipo, la confianza es total, máximo agradecimiento. Me informo de la procedéncia y composición de los tejidos cuando son reciclados, y con los tejidos de continuidad trabajo con fabricantes locales a lxs q conozco ya hace tiempo. Reflexionemos, seamos críticos, informate de quién, como y donde se hace tu ropa… YO HAGO TU ROPA!!!